- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
CONTAR EL JUEGO
Poco queda de los tiempos en que entre los intelectuales y el deporte primaban la desconfianza y el recelo. Son muchos los narradores que han escrito sobre fútbol, box o ajedrez, que han creado inolvidables personajes deportistas y que sudan la camiseta pateando la pelota, jugando al tenis, remando o nadando.
Para ratificar el vínculo entre deporte y literatura, este libro reúne nueve biografías de escritores argentinos, centradas en su relación con el deporte y en sus relatos a pura fibra. Por sus páginas desfilan Julio Cortázar al borde del ring, Haroldo Conti nadando en las aguas del Delta y Roberto Fontanarrosa hablando de fútbol en la mesa de El Cairo. También están Bioy Casares, infaltable en las citas de tenis, Osvaldo Soriano sufriendo por San Lorenzo y Rodolfo Braceli desafiando a Nicolino Locche en cuatro rounds. Y Martín Caparrós, que soñó rugby y escribió fútbol; y Eduardo Sacheri, que quiso ser jugador y terminó siendo escritor; y Juan Sasturain, que se probó en varios clubes y quedó en la literatura.
Ariel Scher, reconocido periodista deportivo, con mucho tablón y con mucha biblioteca a cuestas, invita al lector a conocer los secretos deportivos de los escritores y a acercarse a sus relatos. En Contar el juego. Literatura y deporte, confirma que los narradores también tienen músculo y que las historias que cuentan, salidas de la vida, son otra forma de la pasión.
Autor: ARIEL SCHER
ISBN: 978-987-614-450-6
Productos similares
1 cuota de $17.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.990 |









2 cuotas de $10.695,06 | Total $21.390,11 | |
3 cuotas de $7.360,91 | Total $22.082,73 | |
6 cuotas de $4.079,53 | Total $24.477,19 | |
9 cuotas de $3.034,11 | Total $27.307,02 | |
12 cuotas de $2.465,98 | Total $29.591,75 | |
24 cuotas de $1.799 | Total $43.176 |







3 cuotas de $7.665,54 | Total $22.996,62 | |
6 cuotas de $4.221,65 | Total $25.329,92 |

3 cuotas de $7.745,29 | Total $23.235,88 | |
6 cuotas de $4.251,94 | Total $25.511,62 | |
9 cuotas de $3.181,63 | Total $28.634,68 | |
12 cuotas de $2.605,70 | Total $31.268,42 |

18 cuotas de $2.003,19 | Total $36.057,36 |








1 cuota de $17.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.990 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]