- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
LA CALESITA ARGENTINA
Nicolás Tereschuk hurga en las profundidades de la filosofía y de la ciencia política para tratar de dar respuesta a la realidad argentina más allá del análisis coyuntural. En esa búsqueda recurre a los andes pensadores del arte de la política, de los que empezaron a reflexionar sobre ella, como Aristóteles, Heródoto o Platón, a quienes hicieron aportes fundamentales en la modernidad, como Maquiavelo; de los que sumaron nuevos elementos en el último siglo, como el caso de Norberto Bobbio, a nuestros propios teóricos, por ejemplo Guillermo O’Donnell.
Una lectura que empieza con las primeras nociones de democracia, incluso desde su etimología, y llega hasta las definiciones neoliberales de Mauricio Macri, en contraste con el discurso populista del kirchnerismo. El resultado de este análisis confirma que la democracia y la crisis no son un invento argentino, y al mismo tiempo que no es poco lo que le sumamos para que la calesita siga girando sin parar, a veces en total descontrol.
Autor: TERESCHUK, NICOLAS
ISBN: 978-987-614-566-4
Libros Relacionados
6
cuotas
sin interés
de
$631,67
CFT: 0,00%
Total: $3.790
En 1 pago: $3.790


3
cuotas
sin interés
de
$1.263,33
CFT: 0,00%
Total: $3.790
En 1 pago: $3.790


24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$3.790



















































Débito
Precio: $3.790



Efectivo
Precio: $3.790



Transferencia o déposito
Precio: $3.790

Newsletter
Más información
Datos de contacto
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- contacto@claveintelectual.com.ar