- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- Historia crítica
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
¿QUÉ EMOCIÓN? ¡QUÉ EMOCIÓN!
Muchos filósofos hablan de ellas como algo negativo, ¿será necesario reservar las emociones a los niños, a las mujeres, a los locos, a los ancianos y a los salvajes? No, no y no, responde Didi-Huberman. En historia y en política las emociones y las imágenes se mezclan. Ante ambas, la confianza se suele transformar en creencia, un camino de lágrimas que termina liquidando toda verdad de la emoción así como toda emoción de la verdad. Otra actitud, más elitista, transforma un primer gesto de desconfianza en rechazo, en desprecio y finalmente en ignorancia pura de las emociones y de las imágenes, pero suprime el objeto en lugar de criticarlo. Didi-Huberman recurrirá a las obras de Serguéi Eisenstein y Pier Paolo Pasolini para proponernos un acercamiento diferente.
Autor: DIDI HUBERMAN, GEORGES
ISBN: 978-987-614-514-5
6
cuotas
sin interés
de
$398,33
CFT: 0,00%
Total: $2.390
En 1 pago: $2.390


3
cuotas
sin interés
de
$796,67
CFT: 0,00%
Total: $2.390
En 1 pago: $2.390

24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$2.390



















































Débito
Precio: $2.390



Efectivo
Precio: $2.390



Transferencia o déposito
Precio: $2.390

Newsletter
Más información
Datos de contacto
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- contacto@claveintelectual.com.ar