- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
QUÉ ES AL QAEDA
QUÉ ES AL QAEDA
Terrorismo y violencia política
La primera versión de este libro fue publicada en 2006 y al momento de esta nueva edición, corregida y ampliada por el autor, una realidad se alza incontrastable: Al Qaeda no sólo no ha desaparecido, sino que se ha desarrollado y fortalecido en regiones del planeta donde antes su presencia era marginal.
Su enemigo declarado, el gobierno de los Estados Unidos, sí ha cambiado de timonel. George Bush le dejó su lugar a Barack Obama y muchas de sus políticas se han reorientado. No en este terreno. A pesar de haber resuelto el fin de las misiones de combate en Irak, la nueva administración incrementó sus operaciones militares y de inteligencia en el mundo. Y la mayoría de sus funcionarios sigue utilizando un vocabulario más acorde a los tiempos de la Guerra Fría que a los actuales.
Pedro Brieger, premio Martín Fierro al mejor periodista en 2009 y 2010, vuelve a enfocar su análisis en el fenómeno Al Qaeda y la figura de Bin Laden. Y lo hace como aprendió del filósofo Baruj Spinoza, cuando aconsejaba “no reír, no llorar, sino comprender”.
AUTOR, BRIEGER, PEDRO
ISBN: 978-987-614-262-5
PÁGINAS: 144
AÑO: 2010
3
cuotas
sin interés
de
$2.916,67
CFT: 0,00%
Total: $8.750
En 1 pago: $8.750


24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$8.750




















































Débito
Precio: $8.750



Efectivo
Precio: $8.750



Transferencia o déposito
Precio: $8.750

Newsletter
Más información
Datos de contacto
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- contacto@claveintelectual.com.ar










