- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
SER VIOLENTO
La inseguridad se ha convertido en uno de los problemas clave de la agenda política latinoamericana, considerada la región más violenta del mundo. Habitualmente, el flagelo es abordado desde perspectivas tecnicistas que impiden comprender el fenómeno desde una visión holística. Partiendo de los casos argentino y mexicano, Ser violento presenta un análisis complejo que permite entender la criminalidad en profundidad y desarrolla una lógica de reproducción del malestar que incluye a los ciudadanos como agentes activos.
Tolerancia y complicidad emergen como conceptos centrales. La hipótesis de partida es que la violencia y la inseguridad son consecuencias probables y lógicas de un problema social previo: la pérdida de legitimidad del discurso jurídico y de la legalidad como concepto rector de las interacciones sociales. La culpabilidad no es potestad del criminal. Un abordaje provocador y novedoso del politólogo argentino que supera el nivel habitual de denuncia y va más allá del hecho criminal concreto, de propuestas institucionales y reformas legales limitadas. Un ensayo reflexivo, psicoanalítico y crítico con nuevas líneas de acción para resolver el problema y contraponerse a la imposibilidad de la Justicia. Un libro que lo hará
sentirse parte activa del problema y, por ello, también de las soluciones.
Autor: MORICONI BEZERRA, MARCELO
ISBN: 978-987-614-423-0
Productos similares
1 cuota de $17.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.990 |









2 cuotas de $10.695,06 | Total $21.390,11 | |
3 cuotas de $7.360,91 | Total $22.082,73 | |
6 cuotas de $4.079,53 | Total $24.477,19 | |
9 cuotas de $3.034,11 | Total $27.307,02 | |
12 cuotas de $2.465,98 | Total $29.591,75 | |
24 cuotas de $1.799 | Total $43.176 |







3 cuotas de $7.665,54 | Total $22.996,62 | |
6 cuotas de $4.221,65 | Total $25.329,92 |

3 cuotas de $7.745,29 | Total $23.235,88 | |
6 cuotas de $4.251,94 | Total $25.511,62 | |
9 cuotas de $3.181,63 | Total $28.634,68 | |
12 cuotas de $2.605,70 | Total $31.268,42 |

18 cuotas de $2.003,19 | Total $36.057,36 |








1 cuota de $17.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.990 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]