- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
¡BIENVENIDOS AL LAWFARE!
El abuso del derecho penal se expande por América Latina: cada vez más dirigentes políticos del campo popular terminan presos o perseguidos. El lawfare o guerra judicial ocupa un lugar central en las campañas electorales y en las noticias. ¡A esta altura hasta la abuela dibuja de memoria la puerta de Comodoro Py!
Sin embargo, los medios sólo transmiten retazos de información respecto de este fenómeno jurídico-político. Su contenido, significado y alcance permanecen ocultos. El resultado es que los distintos usos –y abusos– del derecho penal terminan siendo incomprensibles para el público en general… e incluso para abogados o estudiantes de derecho.
Este libro busca echar luz sobre estas sombras. En un estilo accesible, que se permite incluso jugar con un tema espinoso, deconstruye el lenguaje judicial y las principales problemáticas del fenómeno de la guerra judicial en relación con la teoría del delito, el derecho procesal penal y la criminología. Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, Cristina Caamaño, ex fiscal a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia, y Valeria Vegh Weis, especialista en criminología, explican paso a paso los mecanismos profundos del lawfare, identifican sus trampas y recovecos e iluminan el modo en que termina demoliendo el derecho para ponerlo al servicio del neoliberalismo.
Autorxs: Eugenio Raúl Zaffaroni, Cristina Caamaño y Valeria Vegh Weis
ISBN: 978-987-614-615-9
Encontrá este libro en las mejores tiendas digitales, entre ellas: Amazon, Apple Books, Google Play ¡y muchas más! (click en el título de cada tienda para acceder al enlace)
Productos similares
1 cuota de $29.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.990 |









2 cuotas de $17.829,06 | Total $35.658,11 | |
3 cuotas de $12.270,91 | Total $36.812,73 | |
6 cuotas de $6.800,73 | Total $40.804,39 | |
9 cuotas de $5.057,98 | Total $45.521,82 | |
12 cuotas de $4.110,88 | Total $49.330,55 | |
24 cuotas de $2.999 | Total $71.976 |







3 cuotas de $12.778,74 | Total $38.336,22 | |
6 cuotas de $7.037,65 | Total $42.225,92 |

3 cuotas de $12.911,69 | Total $38.735,08 | |
6 cuotas de $7.088,14 | Total $42.528,82 | |
9 cuotas de $5.303,90 | Total $47.735,08 | |
12 cuotas de $4.343,80 | Total $52.125,62 |

18 cuotas de $3.339,39 | Total $60.108,96 |








1 cuota de $29.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.990 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]