- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
EL OTRO 17
El 17 de noviembre de 1972, después de 17 años y 52 días, Juan Domingo Perón volvió a pisar suelo argentino. Quedaban atrás los fusilamientos del 56; la Resistencia, las huelgas y los atentados; el avión negro y el frustrado retorno del 64; los golpes de Estado a las debilitadas democracias de Frondizi e Illia; el Cordobazo y las puebladas; el Aramburazo y el origen de Montoneros; la masacre de Trelew.
Hernán Brienza persigue en esos años los rastros de las ignominias y de los hechos heroicos para explicar el proceso que culminó con la vuelta del General, y cuenta, como nunca antes se había hecho, los meses previos, el viaje mismo y los días de Gaspar Campos. Su trabajo fue enriquecido por el invalorable aporte de Juan Manuel Abal Medina, el entonces secretario general del Movimiento Peronista y protagonista del Operativo Regreso.
“El mensaje del 17 de noviembre es que el pueblo trabajador unido y organizado puede enfrentar a los poderes concentrados por más situaciones difíciles que se presenten. Y que podemos seguir cambiando el país y avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Si se pudo el 17 de noviembre, todo se puede. Yo creo que esos tres años duros pero mágicos (1970, 1971 y 1972) hicieron invencible al peronismo, como identidad política de las grandes mayorías. Dejamos de ser los desplazados, los impresentables, y volvimos a ser los orgullosos autores de nuestra historia.”
Juan Manuel Abal Medina (padre)
Autor: BRIENZA, HERNÁN
ISBN: 978-987-614-393-6
Productos similares
1 cuota de $20.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.990 |









2 cuotas de $12.478,56 | Total $24.957,11 | |
3 cuotas de $8.588,41 | Total $25.765,23 | |
6 cuotas de $4.759,83 | Total $28.558,99 | |
9 cuotas de $3.540,08 | Total $31.860,72 | |
12 cuotas de $2.877,20 | Total $34.526,45 | |
24 cuotas de $2.099 | Total $50.376 |







3 cuotas de $8.943,84 | Total $26.831,52 | |
6 cuotas de $4.925,65 | Total $29.553,92 |

3 cuotas de $9.036,89 | Total $27.110,68 | |
6 cuotas de $4.960,99 | Total $29.765,92 | |
9 cuotas de $3.712,20 | Total $33.409,78 | |
12 cuotas de $3.040,23 | Total $36.482,72 |

18 cuotas de $2.337,24 | Total $42.070,26 |








1 cuota de $20.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.990 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]