- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
¿QUÉ QUIERE LA CLASE MEDIA?
La clase media está en el centro de las pasiones argentinas. ¿Es el límite para una mayor igualdad o es el producto de esa incesante lucha por la justicia social? ¿Qué se nombra cuando se dice con entonación irónica “ah, la clase media”?
Odiada, amada, invocada, enunciada en plural (clases medias), ¿es el pulgar de un emperador que sube o baja y desempata los procesos sociales? La que cayó cuando, la que aplaudió cuando, la que salió a la calle sólo cuando… el vocabulario proesista suele subrayar su gataflorismo: la clase media es una parte central y decisiva de Argentina pero no conoce el fondo exacto de sus deseos. Sin embargo esa preeminencia discursiva nos habla de una nueva disputa: ¿cómo conversar con la clase en la que se auto-perciben las mayorías argentinas?
AUTOR: VV.AA.
ISBN: 978-987-614-530-5
3
cuotas
sin interés
de
$1.530
CFT: 0,00%
Total: $4.590
En 1 pago: $4.590


24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$4.590




















































Débito
Precio: $4.590



Efectivo
Precio: $4.590



Transferencia o déposito
Precio: $4.590

Newsletter
Más información
Datos de contacto
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- contacto@claveintelectual.com.ar