- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
¿EXISTE LA CLASE OBRERA?
La pregunta se abre a varios debates simultáneos en torno a su composición, sus representaciones emiales, las historias recientes y el impacto de las políticas económicas que atravesaron nuestro tiempo. Volver a recortar el análisis en torno la “clase” traza un desafío intelectual y político que se condensa en el centro de nuestra democracia: debajo de la ciudadanía hay intereses latentes.
La pulseada entre capital y trabajo sigue siendo el nervio del volcán. Desde los bordes del mapa, en los recientes años de reactivación económica fueron llegando las noticias de una vigencia sindical inesperada, de luchas con cortes de rutas, tomas de fábrica, huelgas, nuevas aemiaciones y viejas aemiaciones actualizadas. Este libro invita a mirar esta realidad muchas veces escondida en medio del ruido.
AUTOR: VV.AA.
ISBN: 978-987-614-532-9
Libros Relacionados
Las compras realizadas entre el 02/01/25 y el 13/01/25 se despacharán recién a partir del 15/01/25
Las compras realizadas entre el 02/01/25 y el 13/01/25 se despacharán recién a partir del 15/01/25
Las compras realizadas entre el 02/01/25 y el 13/01/25 se despacharán recién a partir del 15/01/25
Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]