- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los libros
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Ver más
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Políticas de la economía
- inflacion
- El circulo rojo
- Peronismo
EL CAMPO AZUL
Conocemos muy poco nuestro mar y todo lo que hay en él. Pero ese vacío no se salda con un inventario de los recursos naturales allí sumergidos ni con una descripción minuciosa de los ecosistemas. No, el mar es mucho más que eso. El libro representa el intento por construir un abordaje distinto, pues aquel universo acuático puede ser pensado como un espacio de conflicto, plagado de actores en pugna y, por lo tanto, de intereses contrapuestos.
Este material realiza un recorrido planificado con brújula en mano. Primero, desde las ciencias, describe al mar y sus principales problemáticas; luego recupera los desafíos vinculados a Pampa Azul, la iniciativa gubernamental que desde hace años procura su conservación y aprovechamiento; más tarde lo concibe como arena de lucha en que piratas contemporáneos –sin barba larga ni patas de palo– se llevan botines naturales más valiosos que el oro; y, por último, recorre las entrañas históricas de la cultura alimenticia vernácula, más vinculada al consumo de carne bovina que al pescado.
AUTOR: Pablo Esteban
ISBN: 978-987-614-623-4
3
cuotas
sin interés
de
$2.566,67
CFT: 0,00%
Total: $7.700
En 1 pago: $7.700


24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$7.700




















































Débito
Precio: $7.700



Efectivo
Precio: $7.700



Transferencia o déposito
Precio: $7.700

Newsletter
Más información
Datos de contacto
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- contacto@claveintelectual.com.ar










